Colegio Profesional de Psicopedagogos - Regional Villa María

Escrito por Silvia Oballe y Graciela Zunino

Páginas:96

ISBN: 978-987-25766-5-3

Cód:63072



Con este trabajo, Silvia Oballey Graciela Zunino nos proponen adentrarnos en el mundo de la infancia, la escuela, los docentes. Desde ahí, convocan a pensar y repensar las formas en la cual hacemos escuela hoy.

La institución escolar se encuentra ante situaciones complejas, difíciles de resolver.

El alumno manifiesta comportamientos y modos particulares de entender la realidad.

Alumnos indicados como portadores de ¿nuevas patologías?, niños y adolescentes con conductas disruptivas, con severos problemas para acceder al conocimiento y especialmente desinteresados por el aprendizaje escolar.

¿Cómo es visto esto por la escuela? ¿Responden los objetivos pedagógicos a las necesidades presentes en los alumnos hoy?

Necesitamos hacer de la escuela un lugar habitable, productor de subjetividades posibles, donde lo diverso sea lo común y lo homogéneo lo inaceptable. Los niños siguen teniendo nombre, apellido, historia, filiación y memoria.

¿Será que nos cuesta mucho recordarlo?

La idea que guía a este libro es la de acompañar al docente y a los profesionales de la institución educativa en la revisión de lo que está haciendo obstáculo para lograr un ejercicio docente satisfactorio y propiciar nuevos puntos de vista, estrategias e intervenciones sobre los desafíos que las subjetividades actuales demandan.

Alumnos, hoy. Desafíos e intervenciones (Silvia Oballe y Graciela Zunino)

$22.500,00

Cantidad

1

Los despachos pueden demorar hasta 24h.

Calculá el costo de envío

Escrito por Silvia Oballe y Graciela Zunino

Páginas:96

ISBN: 978-987-25766-5-3

Cód:63072



Con este trabajo, Silvia Oballey Graciela Zunino nos proponen adentrarnos en el mundo de la infancia, la escuela, los docentes. Desde ahí, convocan a pensar y repensar las formas en la cual hacemos escuela hoy.

La institución escolar se encuentra ante situaciones complejas, difíciles de resolver.

El alumno manifiesta comportamientos y modos particulares de entender la realidad.

Alumnos indicados como portadores de ¿nuevas patologías?, niños y adolescentes con conductas disruptivas, con severos problemas para acceder al conocimiento y especialmente desinteresados por el aprendizaje escolar.

¿Cómo es visto esto por la escuela? ¿Responden los objetivos pedagógicos a las necesidades presentes en los alumnos hoy?

Necesitamos hacer de la escuela un lugar habitable, productor de subjetividades posibles, donde lo diverso sea lo común y lo homogéneo lo inaceptable. Los niños siguen teniendo nombre, apellido, historia, filiación y memoria.

¿Será que nos cuesta mucho recordarlo?

La idea que guía a este libro es la de acompañar al docente y a los profesionales de la institución educativa en la revisión de lo que está haciendo obstáculo para lograr un ejercicio docente satisfactorio y propiciar nuevos puntos de vista, estrategias e intervenciones sobre los desafíos que las subjetividades actuales demandan.

Mi carrito