Colegio Profesional de Psicopedagogos - Regional Villa María

DESCRIPCIÓN

Hablar del jardín maternal es hacer referencia a un tema que no deja de atraer la atención, ocupación y preocupación de representantes de diversos ámbitos e instituciones: familiares, educacionales, científicas y de investigación de la niñez temprana, etcétera. Cada vez más, los profesionales y el público en general han resaltado la importancia de los primeros años de vida y las experiencias educativas proporcionadas, tanto formal como informalmente. Cuando nos referimos a la profesionalidad del docente queremos poner el acento en el empleo que hace de un conocimiento siempre en pleno desarrollo para la formulación de criterios adecuados que involucran el diagnosticar y analizar situaciones cotidianas referidas a la sala, la institución, el contexto inmediato e incluso el contexto social más macro. Esto lleva a la necesidad de ponderar alternativas y estimar las posibles consecuencias a largo alcance de las decisiones y acciones. Al leer el libro de Laura Pitluk me encuentro con una conjunción equilibrada entre aspectos conceptuales y teóricos del quehacer en el jardín maternal y propuestas concretas de trabajo. También es llamativa la línea de equilibrio que se intenta establecer en el texto entre reflexiones compartidas con docentes de más años de experiencia en la tarea en el jardín maternal, por un lado, y sugerencias y recomendaciones a los que recién se inician en el trabajo con los más pequeños. El libro procura dar respuestas a las preguntas que los educadores interesados en la primera infancia se plantean o podrían plantearse. Se ofrece aquí el resultado de años de experiencia, de educar y de formar docentes de jardín maternal. Y se pone en evidencia claramente la intención de aportar a la tarea pedagógica y sistematizada. Conceptos extraídos del prólogo de Ruth Harf


CONTENIDO

Prólogo por Ruth Harf

Capítulo 1

Sobre la identidad del jardín maternal: historia, antinomias y conflictos

Capítulo 2

Enseñar y aprender en el jardín maternal, la mirada desde la didáctica

Capítulo 3

El currículo como nivel de especificaciones de las políticas educativas e instrumento docente

Capítulo 4

La problemática de los contenidos

Capítulo 5

Reconsiderando la planificación y las propuestas

Capítulo 6

El rol docente y los modos de intervención

Capítulo 7

La organización de la tarea en la sala de bebés: propuestas y planificaciones

Capítulo 8

La organización de la tarea en la sala de un año: propuestas y planificaciones

Capítulo 9

La organización de la tarea en la sala de dos años: propuestas y planificaciones

Capítulo 10

Reflexiones y conclusiones: abriendo el camino


FICHA TÉCNICA



  • Título: Educar en el jardín maternal
  • Subtítulo: Enseñar y aprender de 0 a 3 años
  • Autor/es: Laura Pitluk
  • Materias: Jardín Maternal - Educación Inicial
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 978-987-538-162-9
  • Páginas: 256
  • Fecha: 2019-01-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.55 kg.

Educar en el jardín maternal. Enseñar y aprender de 0 a 3 años - (Laura Pitluk)

$30.000,00

Cantidad

1

Los despachos pueden demorar hasta 24h.

Calculá el costo de envío

DESCRIPCIÓN

Hablar del jardín maternal es hacer referencia a un tema que no deja de atraer la atención, ocupación y preocupación de representantes de diversos ámbitos e instituciones: familiares, educacionales, científicas y de investigación de la niñez temprana, etcétera. Cada vez más, los profesionales y el público en general han resaltado la importancia de los primeros años de vida y las experiencias educativas proporcionadas, tanto formal como informalmente. Cuando nos referimos a la profesionalidad del docente queremos poner el acento en el empleo que hace de un conocimiento siempre en pleno desarrollo para la formulación de criterios adecuados que involucran el diagnosticar y analizar situaciones cotidianas referidas a la sala, la institución, el contexto inmediato e incluso el contexto social más macro. Esto lleva a la necesidad de ponderar alternativas y estimar las posibles consecuencias a largo alcance de las decisiones y acciones. Al leer el libro de Laura Pitluk me encuentro con una conjunción equilibrada entre aspectos conceptuales y teóricos del quehacer en el jardín maternal y propuestas concretas de trabajo. También es llamativa la línea de equilibrio que se intenta establecer en el texto entre reflexiones compartidas con docentes de más años de experiencia en la tarea en el jardín maternal, por un lado, y sugerencias y recomendaciones a los que recién se inician en el trabajo con los más pequeños. El libro procura dar respuestas a las preguntas que los educadores interesados en la primera infancia se plantean o podrían plantearse. Se ofrece aquí el resultado de años de experiencia, de educar y de formar docentes de jardín maternal. Y se pone en evidencia claramente la intención de aportar a la tarea pedagógica y sistematizada. Conceptos extraídos del prólogo de Ruth Harf


CONTENIDO

Prólogo por Ruth Harf

Capítulo 1

Sobre la identidad del jardín maternal: historia, antinomias y conflictos

Capítulo 2

Enseñar y aprender en el jardín maternal, la mirada desde la didáctica

Capítulo 3

El currículo como nivel de especificaciones de las políticas educativas e instrumento docente

Capítulo 4

La problemática de los contenidos

Capítulo 5

Reconsiderando la planificación y las propuestas

Capítulo 6

El rol docente y los modos de intervención

Capítulo 7

La organización de la tarea en la sala de bebés: propuestas y planificaciones

Capítulo 8

La organización de la tarea en la sala de un año: propuestas y planificaciones

Capítulo 9

La organización de la tarea en la sala de dos años: propuestas y planificaciones

Capítulo 10

Reflexiones y conclusiones: abriendo el camino


FICHA TÉCNICA



  • Título: Educar en el jardín maternal
  • Subtítulo: Enseñar y aprender de 0 a 3 años
  • Autor/es: Laura Pitluk
  • Materias: Jardín Maternal - Educación Inicial
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 978-987-538-162-9
  • Páginas: 256
  • Fecha: 2019-01-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.55 kg.

Mi carrito