DESCRIPCIÓN
La utilización de las nuevas tecnologías en la educación, rehabilitación y/o reinserción social de personas con discapacidad implica una innegable mejora en su calidad de vida. En muchos casos se produce un punto de inflexión, un antes y un después de manejar la computadora, abriendo este después una multiplicidad de caminos antes impensados. Este libro tiene como eje temático el encuentro entre las personas con necesidades especiales y la computadora. Esta obra, que reúne a distintos especialistas en el tema, será útil a aquellos que quieran brindar, a cada persona con discapacidad, el maravilloso recurso que la tecnología ha producido.
CONTENIDO
LA COMPUTADORA EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Jarmila M. Havlik
- Los denominados "problemas de aprendizaje" - Fundamentación teórica general - Marco teórico y visión crítica del concepto de estímulo - Algunos conceptos del núcleo de esta teoría - En el trabajo con computadoras, ¿qué sucede con la función del docente? - Aportes desde la perspectiva vigotskiana - Vinculación entre los aspectos cognoscitivos y afectivos - Aspectos cognoscitivos y afectivos - La computadora es una máquina de generar conflictos - Carácter lúdico de los aprendizajes con la computadora - Recursos didácticos y programas educativos - Análisis de software existente - Lenguaje Logo y su utilidad en la preparación de actividades ad hoc - Aplicación didáctica I - Aplicación didáctica II - Aplicación didáctica III - Aplicación didáctica IV - Aplicación didáctica V
INFORMÁTICA Y DISCAPACIDAD VISUAL
Fabiana Mon
- Breve definición de discapacidad visual - La informática en la educación - La informática en la rehabilitación. - Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres - Internet y necesidades especiales - Algunas reflexiones finales - Relato de casos
EL USO DE LA COMPUTADORA EN LOS TRASTORNOS MOTRICES
María del Pilar Ferro
- El movimiento y sus alteraciones - Aportes de la informática - Adaptaciones - Adaptaciones de software - Control de entorno - Comunicación - Teleducación - Teletrabajo - Integración escolar - Rehabilitación - Consideraciones finales - Relato de Casos
"UN ESPACIO DIFERENTE" EN LA ESCUELA DE NIÑOS SORDOS CON METODOLOGÍA ORAL
Mónica Rojo y Nora Scarlato
- Objetivos generales - Antecedentes y diseño - Una propuesta de trabajo - Creación de las herramientas - Modelos de trabajo en diferentes niveles - Objetivos generales del trabajo articulado con contenidos curriculares - Conclusiones, algunas reflexiones e interrogantes
LA CULTURA VISUAL EN LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
Silvana Veinberg
- Una nueva perspectiva acerca de los sordos y la sordera - El sordo bilingÜe - Situación educativa de los sordos - Diferentes posturas frente a la educación - Acceso a la información - La cultura visual y la segunda lengua - La computadora como instrumento mediador del aprendizaje - Algunas aplicaciones prácticas
CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE COGNICIÓN E INFORMÁTICA
María del Pilar Ferro
- Surgimiento de una nueva ciencia - El aporte de diferentes disciplinas - Turing y la metáfora del ordenador - Una nueva psicología - ¿Cuál es el aporte de estas teorías en educación especial y rehabilitación? - Comienzos de la aplicación en personas con necesidades especiales
ENFOQUE TECNOLÓGICO
Ricardo Morales
- Conceptualización - Importancia como recurso integrador y comunicacional - Servicios disponibles en la Red - Foros Telemáticos (Listas de Interés) - Listas Relacionadas - Características de Interés de las Listas INTEGRAR y ESPECIAL - Acceso a recursos telemáticos desde lo institucional - Experiencias y ejemplos relacionados
$14.000,00
DESCRIPCIÓN
La utilización de las nuevas tecnologías en la educación, rehabilitación y/o reinserción social de personas con discapacidad implica una innegable mejora en su calidad de vida. En muchos casos se produce un punto de inflexión, un antes y un después de manejar la computadora, abriendo este después una multiplicidad de caminos antes impensados. Este libro tiene como eje temático el encuentro entre las personas con necesidades especiales y la computadora. Esta obra, que reúne a distintos especialistas en el tema, será útil a aquellos que quieran brindar, a cada persona con discapacidad, el maravilloso recurso que la tecnología ha producido.
CONTENIDO
LA COMPUTADORA EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Jarmila M. Havlik
- Los denominados "problemas de aprendizaje" - Fundamentación teórica general - Marco teórico y visión crítica del concepto de estímulo - Algunos conceptos del núcleo de esta teoría - En el trabajo con computadoras, ¿qué sucede con la función del docente? - Aportes desde la perspectiva vigotskiana - Vinculación entre los aspectos cognoscitivos y afectivos - Aspectos cognoscitivos y afectivos - La computadora es una máquina de generar conflictos - Carácter lúdico de los aprendizajes con la computadora - Recursos didácticos y programas educativos - Análisis de software existente - Lenguaje Logo y su utilidad en la preparación de actividades ad hoc - Aplicación didáctica I - Aplicación didáctica II - Aplicación didáctica III - Aplicación didáctica IV - Aplicación didáctica V
INFORMÁTICA Y DISCAPACIDAD VISUAL
Fabiana Mon
- Breve definición de discapacidad visual - La informática en la educación - La informática en la rehabilitación. - Sistemas de reconocimiento óptico de caracteres - Internet y necesidades especiales - Algunas reflexiones finales - Relato de casos
EL USO DE LA COMPUTADORA EN LOS TRASTORNOS MOTRICES
María del Pilar Ferro
- El movimiento y sus alteraciones - Aportes de la informática - Adaptaciones - Adaptaciones de software - Control de entorno - Comunicación - Teleducación - Teletrabajo - Integración escolar - Rehabilitación - Consideraciones finales - Relato de Casos
"UN ESPACIO DIFERENTE" EN LA ESCUELA DE NIÑOS SORDOS CON METODOLOGÍA ORAL
Mónica Rojo y Nora Scarlato
- Objetivos generales - Antecedentes y diseño - Una propuesta de trabajo - Creación de las herramientas - Modelos de trabajo en diferentes niveles - Objetivos generales del trabajo articulado con contenidos curriculares - Conclusiones, algunas reflexiones e interrogantes
LA CULTURA VISUAL EN LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
Silvana Veinberg
- Una nueva perspectiva acerca de los sordos y la sordera - El sordo bilingÜe - Situación educativa de los sordos - Diferentes posturas frente a la educación - Acceso a la información - La cultura visual y la segunda lengua - La computadora como instrumento mediador del aprendizaje - Algunas aplicaciones prácticas
CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE COGNICIÓN E INFORMÁTICA
María del Pilar Ferro
- Surgimiento de una nueva ciencia - El aporte de diferentes disciplinas - Turing y la metáfora del ordenador - Una nueva psicología - ¿Cuál es el aporte de estas teorías en educación especial y rehabilitación? - Comienzos de la aplicación en personas con necesidades especiales
ENFOQUE TECNOLÓGICO
Ricardo Morales
- Conceptualización - Importancia como recurso integrador y comunicacional - Servicios disponibles en la Red - Foros Telemáticos (Listas de Interés) - Listas Relacionadas - Características de Interés de las Listas INTEGRAR y ESPECIAL - Acceso a recursos telemáticos desde lo institucional - Experiencias y ejemplos relacionados