DESCRIPCIÓN
Esta obra está destinada a docentes que, ante la responsabilidad de educar matemáticamente a jóvenes de 11 a 14 años, estén dispuestos a aprender de ellos y con ellos, se entusiasmen por jugar y resolver problemas o acertijos con la convicción de que están movilizando todas las formas de razonamiento lógico y creativo, mantengan intacta su capacidad de asombro y deseen hacer de la clase de matemáticas un encuentro feliz. Las actuales tendencias en educación matemática, centradas en la resolución de problemas y en el desarrollo de destrezas y habilidades propias del pensamiento matemático, generan en los y las docentes nuevas necesidades e inquietudes. El libro pretende satisfacer algunas de ellas a partir de una selección de situaciones, ofreciendo respuestas de ayuda, orientaciones y acompañamiento didáctico que permitan una mejor interpretación para el abordaje de los contenidos curriculares. Se ofrece al docente una manera de hacer matemática desde la autonomía de pensamiento, apuntalando a la aventura que significa sumergirse en la enseñanza y el aprendizaje de procesos y métodos, con la posibilidad de asumir errores y aprender de ellos. Cada capítulo se presenta con una nómina clara de conocimientos matemáticos que, según quién, cómo y con quiénes se los trabaje, pueden ser construidos o profundizados; el carácter de los juegos y problemas es el que genera las conexiones entre los distintos contenidos curriculares.
CONTENIDO
Capítulo 1
Mirar, ver y jugar
Capítulo 2
Acertijos con números
Capítulo 3
Tablero y fichas
Capítulo 4
Varillas, cuadrados y rectángulos
Capítulo 5
Rompecabezas, fracciones y algo más
Capítulo 6
Rompecabezas con triángulos
Capítulo 7
Más rompecabezas... con piezas de igual área
Capítulo 8
Con regla y compás
Capítulo 9
Dominos, triminos y poliminos
Capítulo 10
Cubos, prismas y mucho más
FICHA TÉCNICA
$16.500,00
DESCRIPCIÓN
Esta obra está destinada a docentes que, ante la responsabilidad de educar matemáticamente a jóvenes de 11 a 14 años, estén dispuestos a aprender de ellos y con ellos, se entusiasmen por jugar y resolver problemas o acertijos con la convicción de que están movilizando todas las formas de razonamiento lógico y creativo, mantengan intacta su capacidad de asombro y deseen hacer de la clase de matemáticas un encuentro feliz. Las actuales tendencias en educación matemática, centradas en la resolución de problemas y en el desarrollo de destrezas y habilidades propias del pensamiento matemático, generan en los y las docentes nuevas necesidades e inquietudes. El libro pretende satisfacer algunas de ellas a partir de una selección de situaciones, ofreciendo respuestas de ayuda, orientaciones y acompañamiento didáctico que permitan una mejor interpretación para el abordaje de los contenidos curriculares. Se ofrece al docente una manera de hacer matemática desde la autonomía de pensamiento, apuntalando a la aventura que significa sumergirse en la enseñanza y el aprendizaje de procesos y métodos, con la posibilidad de asumir errores y aprender de ellos. Cada capítulo se presenta con una nómina clara de conocimientos matemáticos que, según quién, cómo y con quiénes se los trabaje, pueden ser construidos o profundizados; el carácter de los juegos y problemas es el que genera las conexiones entre los distintos contenidos curriculares.
CONTENIDO
Capítulo 1
Mirar, ver y jugar
Capítulo 2
Acertijos con números
Capítulo 3
Tablero y fichas
Capítulo 4
Varillas, cuadrados y rectángulos
Capítulo 5
Rompecabezas, fracciones y algo más
Capítulo 6
Rompecabezas con triángulos
Capítulo 7
Más rompecabezas... con piezas de igual área
Capítulo 8
Con regla y compás
Capítulo 9
Dominos, triminos y poliminos
Capítulo 10
Cubos, prismas y mucho más
FICHA TÉCNICA