Colegio Profesional de Psicopedagogos - Regional Villa María

DESCRIPCIÓN

Este es un libro que intenta pensar y sentir nuestra relación con la herencia y el papel que nos cabe como herederos de una serie de tradiciones pedagógicas. El texto instala, inicialmente, una discusión acerca de la fidelidad e infidelidad educativa y pone bajo sospecha el tejido argumentativo que parece sostener cierto sentido naturalizado del acto mismo de educar. El decorrer de sus páginas no es otra cosa que la tentativa por dudar de ciertos argumentos educativos, tales como: el completamiento del otro, la puesta en el futuro de los ideales pedagógicos, la instalación de una lógica explicativa, la configuración de un otro como diferente de lo “normal” y la imposición de una permanente e insistente necesidad de cambio educativo, que no suele ser sino una vuelta forzada al exceso de argumentación. Por eso la idea de “desierto” argumentativo, no tan sólo como una imagen de aridez y sequedad, sino también como una invitación, compleja y nada ordenada, para habitar de otro modo la escena educativa.


CONTENIDO

Capítulo 1

Argumentos y desierto de argumentos en educación

Capítulo 2

De la herencia y los herederos. De la fidelidad y la infidelidad educativa

Capítulo 3

El argumento de la lógica de la explicación en educación

Capítulo 4

El argumento de la incompletud del otro en educación

Capítulo 5

El argumento de la educación (im)puesta en el futuro

Capítulo 6

El argumento de la diferencia y la práctica del diferencialismo en educación

Capítulo 7

El argumento del cambio educativo


FICHA TÉCNICA



  • Título: Educación (que es) del otro, La
  • Subtítulo: Argumentos y desierto de argumentos pedagógicos
  • Autor/es: Carlos Skliar
  • Materias: Formación docente - Pedagogía - Inclusión educativa - Educación Especial
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-184-1
  • Páginas: 144
  • Fecha: 2016-10-05
  • Formato: 15.5 cm x 22.5 cm
  • Peso: 0.315 kg.

La educación (que es) del otro - (Carlos Skliar)

$17.900,00

Cantidad

1

Los despachos pueden demorar hasta 24h.

Calculá el costo de envío

DESCRIPCIÓN

Este es un libro que intenta pensar y sentir nuestra relación con la herencia y el papel que nos cabe como herederos de una serie de tradiciones pedagógicas. El texto instala, inicialmente, una discusión acerca de la fidelidad e infidelidad educativa y pone bajo sospecha el tejido argumentativo que parece sostener cierto sentido naturalizado del acto mismo de educar. El decorrer de sus páginas no es otra cosa que la tentativa por dudar de ciertos argumentos educativos, tales como: el completamiento del otro, la puesta en el futuro de los ideales pedagógicos, la instalación de una lógica explicativa, la configuración de un otro como diferente de lo “normal” y la imposición de una permanente e insistente necesidad de cambio educativo, que no suele ser sino una vuelta forzada al exceso de argumentación. Por eso la idea de “desierto” argumentativo, no tan sólo como una imagen de aridez y sequedad, sino también como una invitación, compleja y nada ordenada, para habitar de otro modo la escena educativa.


CONTENIDO

Capítulo 1

Argumentos y desierto de argumentos en educación

Capítulo 2

De la herencia y los herederos. De la fidelidad y la infidelidad educativa

Capítulo 3

El argumento de la lógica de la explicación en educación

Capítulo 4

El argumento de la incompletud del otro en educación

Capítulo 5

El argumento de la educación (im)puesta en el futuro

Capítulo 6

El argumento de la diferencia y la práctica del diferencialismo en educación

Capítulo 7

El argumento del cambio educativo


FICHA TÉCNICA



  • Título: Educación (que es) del otro, La
  • Subtítulo: Argumentos y desierto de argumentos pedagógicos
  • Autor/es: Carlos Skliar
  • Materias: Formación docente - Pedagogía - Inclusión educativa - Educación Especial
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-184-1
  • Páginas: 144
  • Fecha: 2016-10-05
  • Formato: 15.5 cm x 22.5 cm
  • Peso: 0.315 kg.

Mi carrito