Edad: 6 a 99 años.
¿Qué contiene?: 80 tarjetas con palabras // 1 pizarra para escribir y borrar // 1 marcador // 1 tablero // 4 conos de colores // 1 dado // instrucciones.
Resumen: Un juego con desafíos súper dinámicos y divertidos. Se puede jugar de a uno o en equipos, el juego más elegido para jugar en familia. Los desafíos que contiene son: Dígalo con mímica, Ahorcado, Dibujar (tipo pictionary), Inventar pistas (para adivinar una palabra) y Deletreo. Tirando el dado se avanza en el tablero y se van resolviendo los desafíos. Gana quien llega al final del recorrido primero.
¿Qué ejercita?: Principalmente vocabulario y ortografía. También: habilidades fonológicas, sintácticas y semánticas, expresividad y creatividad, escritura, razonamiento lógico y la memoria de trabajo.
¿Cuál es la dinámica?: Se tira el dado y se avanza en el tablero. Quien tiró el dado debe levantar una tarjeta con una palabra y realizar el desafío que indica el tablero. Si se juega de a uno, quien tiró el dado realiza el desafío y el otro jugador debe adivinar. Si se juega en equipos, quienes deben adivinar son los integrantes de su mismo equipo y se compite por tiempo. Ejemplos abajo.
¿Cómo son los desafíos?:
Edad: 6 a 99 años.
¿Qué contiene?: 80 tarjetas con palabras // 1 pizarra para escribir y borrar // 1 marcador // 1 tablero // 4 conos de colores // 1 dado // instrucciones.
Resumen: Un juego con desafíos súper dinámicos y divertidos. Se puede jugar de a uno o en equipos, el juego más elegido para jugar en familia. Los desafíos que contiene son: Dígalo con mímica, Ahorcado, Dibujar (tipo pictionary), Inventar pistas (para adivinar una palabra) y Deletreo. Tirando el dado se avanza en el tablero y se van resolviendo los desafíos. Gana quien llega al final del recorrido primero.
¿Qué ejercita?: Principalmente vocabulario y ortografía. También: habilidades fonológicas, sintácticas y semánticas, expresividad y creatividad, escritura, razonamiento lógico y la memoria de trabajo.
¿Cuál es la dinámica?: Se tira el dado y se avanza en el tablero. Quien tiró el dado debe levantar una tarjeta con una palabra y realizar el desafío que indica el tablero. Si se juega de a uno, quien tiró el dado realiza el desafío y el otro jugador debe adivinar. Si se juega en equipos, quienes deben adivinar son los integrantes de su mismo equipo y se compite por tiempo. Ejemplos abajo.
¿Cómo son los desafíos?: